Módulo BM - Listas de materiales
Una lista de materiales o estructura del producto es una lista de las materias primas, los subconjuntos, los
conjuntos intermedios, los subcomponentes, las piezas y las cantidades necesarias para fabricar un producto final.
Puede utilizarse para la comunicación entre socios de fabricación o puede limitarse a una única
planta de fabricación. Una lista de materiales a menudo está vinculada a una orden de producción
cuya emisión puede generar reservas para los componentes en la lista de materiales que están en stock y
las solicitudes de componentes que no están en stock.
En Ataria MRPII un producto puede tener varias listas de materiales, una de las cuales estará marcada como
principal. Al hacer la planeación de producción se tomará la lista de materiales principal, pero
al emitir una orden de producción se puede escoger cualquiera que esté activa.
Módulo PL - Administración de planta
El módulo PL de Ataria MRPII permite describir el proceso productivo en la planta y la disponibilidad de
las líneas de producción. Incluye:
• Manejo de calendarios de trabajo y excepciones.
• Manejo de turnos de trabajo y excepciones.
• Descripción de líneas de producción, equipos y labores.
• Hojas de ruta para la fabricación de todos los productos.
• Procesos de maquila o de fabricación externa.
• Tiempos de alistamiento de las líneas de producción entre familias de productos.
• Manejo de básculas en planta.
Módulo PD - Órdenes de producción
Este módulo permite la creación de órdenes de producción, con las siguientes
características:
• Asignación automática/manual de materiales, subensambles o compuestos necesarios para la
producción. La asignación se puede hacer con cualquiera de las listas de materiales disponibles
para ese producto. Los materiales pueden ser modificados.
• Asignación manual/automática de la línea de producción.
• El programa interactúa con el módulo AP para calcular la primera hora disponible
para empezar la producción, y para escoger la mejor línea de producción disponible.
PD interactúa de manera natural con el módulo SA – Ventas de Ataria CRM. Desde SA es posible
tomar un pedido y convertirlo automáticamente una orden de producción. Esta característica
es la base del sistema “Make to order”.
Módulo AP - Planeación avanzada
Ataria MRPII cuenta con avanzados algoritmos de planeación. Este módulo puede recalcular todas las
líneas de producción, de tal manera que asigna las órdenes de producción a la línea
de producción más conveniente, no necesariamente a la más rápida para ese producto.
AP tiene como objetivo la mejor programación posible de todo el sistema, no de una orden de producción
específica. Nivela la carga de trabajo entre todas las líneas de producción de tal manera que se
maximice la utilidad a la empresa y se cumpla con la mayor cantidad posible de fechas ofrecidas de entrega a los clientes.
Combina toda la información disponible en la empresa para manufactura, asigna las órdenes de producción
a las líneas, y calcula los tiempos realistas de producción.
Este módulo es la base de sistemas “Make to stock”, y ofrece una visión clara de las capacidades de las
líneas de producción bajo una carga normal de trabajo.
Módulo MP - Planeación maestra de la producción
El modelo tradicional MPS asume capacidad infinita, al no tomar en cuenta los tiempos de operación de los productos
en las máquinas. Como consecuencia, para hacer que el plan maestro sea factible es necesario calcular luego la capacidad,
y volver al MPS para hacer los ajustes necesarios. Este ciclo se repite varias veces hasta obtener una solución factible.
Pero hay otras soluciones posibles que el MPS no toma en consideración. Cuando en algunos periodos hay capacidad
sobrante, es posible adelantar producción para poder satisfacer la demanda en los periodos posteriores. El costo
financiero jamás va a superar la utilidad de esas ventas adicionales.
El MPS tradicional tampoco ofrece los criterios necesarios para elegir de manera óptima qué productos eliminar
del plan cuando la planta no tiene capacidad suficiente.
Debido a estos y otros supuestos simplistas o francamente erróneos, el modelo tradicional MPS ofrece una solución
no-factible y alejada de la realidad. Esto trae al menos tres consecuencias graves para la empresa:
• Pérdida de ventas.
• Inventarios muy altos.
• En ambientes con cuellos de botella en producción, el plan resultante no es factible.
El módulo MP de Ataria MRPII utiliza los conceptos de TOC y los más modernos algoritmos para resolver estos problemas
y ofrecer una solución factible.
Módulo MR - Planeación de requerimientos de materiales
El “papá” de todos los sistemas de planeación de producción, y el que menos mejoras ha tenido con
el paso de los años.
El módulo MR de Ataria MRPII toma el resultado del MPS, las órdenes de producción
en proceso, el inventario disponible, y las órdenes de compra emitidas. Con esta información, el MRP resuelve
el problema de planeación de aprovisionamiento de la empresa, entregando:
• Sugerencias de emisión de órdenes de compra.
• Sugerencias de emisión de órdenes de producción.
Para poder realizar este análisis, el módulo MR interactúa con el módulo MA – Materials de
Ataria WMS. Ahí se especifican las políticas de reaprovisionamiento de cada producto. Los períodos
de reaprovisionamiento de las materias primas, los niveles mínimos de inventario deseados, los tamaños de
lote para fabricar o comprar, los pedidos mínimos, etc.
Módulo SF - Control de piso
El módulo SF habilita a los trabajadores de la planta a reportar todo lo que ocurra: materias primas recibidas,
tiempos de procesamiento en cada puesto de trabajo, entrega de productos terminados. Lleva registro del scrap (desperdicios)
producido, así como el proceso de control de calidad. Funciona tanto en computadores de escritorio como en equipos
móviles, por lo que los operadores de las máquinas pueden ingresar en tiempo real la información de lo
que está ocurriendo.
Con la información, SF ofrece información estadística detallada acerca de productividad, tiempos, producción
acumulada, utilización de las máquinas, tiempos muertos, desperdicios generados, consumos de materiales.